1) Motivar y abrir a la participación activa a los miembros del Área a través de los diferentes grupos de trabajo.
a) Dando a Conocer el Área a través de encuentros informativos en cada ámbito territorial y aprovechando los eventos que se convoquen a colegiados de forma genérica.
b) Estudiando y solicitando implementación del protocolo de un Plan de Acogida del miembro en el Área por parte de los grupos de trabajo tanto administrativa como orgánicamente.
2) Ser punto de encuentro e intercambio de experiencias:
a) Promoviendo y organizando actividades formativas en las diferentes Provincias por sus grupos de trabajo y fomentando la colaboración interprovincial del Área.
b) Concretando las Competencias Profesionales necesaria y requeridas para el desempeño de la profesión. Prestando especial atención a la acreditación de competencias.
3) Promover Proyectos de Investigación, Divulgación y Publicación.
4) Proyectar el Área en los entornos propios del COPAO y en el entorno socioprofesional.
a) Promoviendo socialmente (incluyendo los medios de comunicación social) el Perfil Profesional del Psicólogo de los Recursos Humanos y de las Organizaciones.
b) Solicitando la incorporar al Directorio de Profesionales de la Psicología del COP-AO los ámbitos profesionales que representa el Área.
c) Participando activamente en todos los foros del COP-AO (reuniones, encuentros, asambleas, convenciones) a celebrar para dar a conocer la perspectiva de nuestro ámbito de trabajo.
c) Favorecer el intercambio profesional con la División y plantear un marco amplio de relación a nivel Internacional.